
"Sección Implantología"
Bienvenidos al Congreso SEGER 2022.
Esta edición se celebrará en Oviedo, capital del Principado de Asturias, en la que contaremos con un programa y ponentes de renombre nacional.
Os invitamos a que conozcáis la localización del congreso, las temáticas que se van a impartir, y la maravillosa ciudad de Oviedo.
¡Esperamos veros a todos en el Congreso SEGER 2022!
Este espacio de espectacular estructura está dotado con un gran auditorio con una capacidad para 2.150 personas de vanguardista arquitectura.
CONSULTAR UBICACIÓNContaremos con los profesionales más destacados del sector, tanto nacionales como internacionales. Consulta el programa del evento y la participación de los ponentes.
CONOCE A LOS PONENTESCADE COMUNICACIÓN - Dirección: C/ Asturias,15. 1º Dcha. B (33004) Oviedo - Teléfono de contacto: 984 194 439 - Email: info@congresosegeroviedo.com
CONTACTAR AHORAUna vez finalizado el congreso dispondrás de un mes para visualizar todas las ponencias del Congreso SEGER 2022 tantas veces como quieras.
REALIZAR INSCRIPCIÓNEntrega de documentación
BASES DE PARTICIPACIÓN EN EL SIMPOSIUM
Impacto y consecuencia del COVID-19 en la población adulta mayor.
Entrega de documentación
Comunicaciones orales y póster.
Profa. Mª Luisa Somacarrera Pérez.
Moderadora: Profa. María Luisa Somacarrera Pérez.
Prof. José Manuel Aguirre Urízar.
Ponente: Prof. José Manuel Aguirre Urízar.
Ponente: Dr. Emilio Esteban González.
Profa. Carmen Martín Carreras-Presas.
Ponente: Profa. Carmen Martín Carreras Presas.
Moderador: Prof. Eugenio Velasco Ortega.
Ponente: Dr. Jesus Moreno Muñoz.
Prof. Miguel Peñarrocha Diago.
Prof. Miguel Peñarrocha Diago.
Prof. Fernando Fernández Cáliz.
Moderador: Prof. Fernando Fernández Cáliz.
Ponente: Dra. Adaida Valls Ontañón.
Ponente: Dr. Fernando Duarte
Moderadora: Profa. María Jesús Suárez García.
Ponente: Dr. Ricardo Recena Orlando
Ponente: Dr. Eduardo Anitua Aldecoa.
Hora de finalización abierta.
Hora de finalización abierta.
Comunicaciones orales y póster
Protocolos de trabajo en el flujo digital clínica/laboratorio.-Práctica diaria.
Dr. Matías Ferrán Escobedo Martínez
Moderador: Dr. Matías Ferrán Escobedo Martínez.
Prof. Juan Manuel Liñares Sixto
Ponente: Prof. Juan Manuel Liñares Sixto
Ponente: Dr. Antonio Montero Martínez
Prof. Mariano del Canto Pingarrón
Moderador: Prof. Mariano del Canto Pingarrón.
Ponente: Dr. Alberto Monje.
Ponente: Prof. David Herrera González.
Ponente: Prof. Mariano Sanz Alonso.
Protocolos de trabajo en el flujo digital clínica/laboratorio.-Práctica diaria.
Profa. Carmen Martín Carreras-Presas.
Ponente: Profa. Carmen Martin Carreras-Presas.
Dña. Almudena Menéndez García.
Ponente: Dña. Mª Almudena Menéndez García
Hora de finalización abierta.
"Sección Implantología"
"Repercusiones en la cavidad oral de la Radioterapia y Quimioterapia en el adulto mayor."
"Manifestaciones orales en COVID-19"
"Medios diagnósticos en el cáncer oral"
"Sección de Medicina Bucal."
"Tratamiento implantológico en arbotantes."
"Sección Implantología"
"Rehabilitación con implantes cigomáticos en el paciente adulto mayor."
"Tratamiento de las complicaciones de los cigomáticos."
"Sección Periodoncia"
"Tratamiento periodontal en el paciente adulto"
"Implantes dentales en el paciente geriátrico. El riesgo de periimplantitis."
"Sección Prótesis"
"La tecnología como aliada en el manejo protésico del paciente de edad avanzada del siglo XXI."
"Rehabilitación de atrofias severas mediante prótesis sobre implante en pacientes de edad avanzada."
"Sección Terapéutica dental"
"Fracturas dentales tras la endodoncia. Cómo y porqué."
"Consideraciones clínicas especiales en endodoncia en pacientes de edad avanzada"
"Actualización protocolos COVID en la clínica dental"
"Atribuciones del higienista dental en las unidades odontológicas hospitalarias y de pacientes especiales"
"Vicepresidente Comité Organizador SEGER2021"
"La rehabilitación fija sobre implantes en pacientes geriátricos edéntulos totales."
"Estrategias para el tratamiento quirúrgico de la peri-implantitis en paciente geriátrico."
(STAND DOBLE)
CÓMO LLEGAR A OVIEDO
AVIÓN.- Aeropuerto de Asturias.
Tfno. Información: 902 24 02 02
Visitar web del aeropuerto >>
ACCESOS A OVIEDO POR CARRETERA.-
• N-634: desde el Occidente.
• N-632 y A-8: desde el Oriente.
• N-630 y A-66: desde el Sur.
Consultar Mapa >>
TREN.- RENFE y FEVE.
Tfno. Información RENFE: 902 24 02 02
Visitar web >>
AUTOBÚS.-ALSA / INTERCAR.
Tfno. Información: 902 49 99 49
Web ALSA>>
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente
Silverio Blanco del Campo
Vicepresidente
Manuel Berrazueta Fernández
Secretario
Jon Ursúa Gil
Tesorero
Guillermo Martínez Cuesta
Vocales
• María del Amo Morán
• Belén Casado Lantarón
• Mª Isabel Colado Calzón
• Gloria Montoto González
• Raquel Niño Suárez
• Martín Puente Rodríguez
• Pedro Luis Ruiz Sáenz
COMITÉ CIENTÍFICO
Presidenta
Cristina Barona Dorado
Secretario
Jorge Cortés Bretón Brinkmann
Vocales Nacionales
• Miguel Ángel Alobera Gracia UL
• Andrés Blanco Carrión. USC
• Manuel Fernández Domínguez. U CEU Madrid
• Celia Haya. U CEU Valencia
• José López López. UB
• Pía López Jornet. UM
• Juan López-Quiles Martínez. UCM
• Cristina Meniz García. UCM
• Manuel Ribera. UIC
• Juan Santos Marino. USAL
• José Mª Suárez Quintanilla. USC
• Eugenio Velasco Ortega. US
Vocales Internacionales
• Fernando Duarte (Clitrofa. Portugal)
• Bouchra El Houari (Universidad de Casablanca. Marruecos)
• Arthur H. Friedlander (Universidad de California Los Ángeles)
• Iliana Grau León (Universidad de Ciencias Médicas de la Habana)
• Alexander Mersel (Universidad de Jerusalén)
• Oded Nahieli (Israel)
• Francisco Salvado (Portugal)
SECRETARÍA TÉCNICA
C/ Asturias,15. 1º Dcha. B
33004 Oviedo
Tel. 984194439
info@congresosegeroviedo.com
Web realizada por